Cómo recuperar a tu pareja después de una infidelidad
- Sandra Elizalde

- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Atravesar por una infidelidad es de las situaciones más desafiantes que puede vivir una pareja. Por un lado, la persona que sufrió el engaño puede sentirse dentro de un maremoto de emociones como confusión, decepción, enojo y tristeza; pero si la otra parte (la que fue infiel) tiene intenciones de salvar su relación, también tendrá por delante un largo y complejo camino.
En mi experiencia como terapeuta de parejas, puedo confirmar que es posible sanar una relación después de una infidelidad, pero para lograrlo se necesita que ambas partes (sobre todo la que fue infiel) estén dispuestas a trabajar en comunicarse mejor, cambiar dinámicas, restaurar la confianza y reparar el daño.
Si bien cada pareja es única y la posibilidad de seguir juntos depende de muchos factores, estas recomendaciones te ayudarán a sanar tu relación después de una infidelidad.
Cómo recuperar a tu pareja
Mantén la calma
Ya lo dijimos, después de una infidelidad se siente un maremoto de emociones y entre tanto caos es difícil ver con claridad. No se apresuren a tomar una decisión. Ante un dolor así, es importante tomarse un tiempo para procesar lo vivido. A veces tu pareja necesitará espacio y quizá eso te provoque mucha incertidumbre, pero sé paciente, si le presionas puedes causar más caos.
Asume la responsabilidad
Reconoce tus acciones. No intentes poner excusas o tratar de justificar lo que pasó echándole la culpa al otro. A estas alturas, te corresponde dar la cara, asumir el daño causado y empezar a hablar con honestidad.
Comuníquese, pero con respeto y cuidado
Es muy común que a la persona que descubrió la infidelidad le surjan un montón de preguntas, desde con quién y por qué hasta cuándo y cómo. Si bien lo que está intentando es entender mejor la situación, entrar en detalles excesivos puede hacer más daño qué bien. Sean cuidadosos con “las verdades” que comparten y eviten decirse cosas que más que aclarar, les pueden lastimar.
Enfóquense en compartir cómo se sienten con lo ocurrido, cómo lo están viviendo y qué necesitan para sobrellevarlo mejor.
No involucren a más personas en el problema
Cuando se vive algo así, hay mucha necesidad de buscar consejo y consuelo en otros espacios, pero en la medida de lo posible traten de solucionar el problema de pareja solo en la pareja. Involucrar a terceras personas como a sus padres o a sus hijos complicaría la situación porque muy probablemente tomarán partido y al apoyar solo a una parte, no serán capaces de dar una opinión objetiva.
Además, puede que ustedes con el tiempo trabajen en la relación y logren superar la infidelidad, pero la familia a la que les compartieron sus problemas no siempre lo va a superar, ni van a perdonar tan fácil a la persona que fue infiel.
Ten disposición para reparar el daño
Las acciones dicen más que las palabras. Recuperar a tu pareja después de una infidelidad implica hacer introspección, revisa qué parte de ti te llevó a tomar la decisión de engañar y comienza a trabajar en ello. Escucha a tu pareja, entiende sus necesidades y lleguen a nuevos acuerdos que les den tranquilidad a ambos.

Sé paciente
El perdón no sucede de un momento a otro, a veces, es necesario demostrar con acciones sostenidas en el tiempo que estás realmente arrepentido(a) y que tienes intención de reparar el daño. Dale espacio a la otra persona y no la presiones, en este proceso es importante demostrar que estamos presentes, reconocer y validar sus emociones y acompañarle con paciencia y empatía.
Busquen ayuda profesional
La terapia de pareja es un espacio seguro para compartir con honestidad cómo se sienten. Un terapeuta es una persona experta e imparcial que les ayudará a entender mejor lo que pasó desde ambos puntos de vista, les dará las herramientas para establecer nuevos acuerdos, comunicarse mejor y cambiar dinámicas; y les guiará en el proceso para sanar la relación y construir bases más sólidas.
Interesarte e informarte sobre cómo recuperar a tu pareja es un gran primer paso para sanar la relación. Si quieres seguir avanzando en este camino, escríbeme y trabajemos juntos.




Comentarios