top of page

Infidelidad Virtual


Foto de Anna Shvets en Pexels


"Si tienes que esconder el celular para que tu pareja no vea a quien le escribes, entonces deberías de permanecer soltero..."


Frecuentemente, llegan al consultorio parejas que han experimentado lo que actualmente se le llama "infidelidad virtual", esto es: mensajes con otras personas de carácter romántico o sexual, a través de mails, chats, y redes sociales donde claramente muestra que ha desarrollado vínculos románticos y emocionales.

Y es interesante que para esto no hay edades especificas, así como en sus 20s, 30s o 40s,

lo mas interesante es descubrir que hay un numero importante de infractores que piensan que no es una falta grave, y se excusan diciendo: "no nos hemos visto en persona".

Y si, puede ser verdad, pero el dolor que experimenta la parte afectada es muy cercano al que experimentan los que si pasan por una infidelidad real.

¿Qué lo hace tan doloroso?


Descubrir que la pareja comparte con alguien mas sentimientos desde el corazón. A través de largas conversaciones y mensajes, esta llevando una relación paralela y a veces peor, porque la comunicación íntima suele ser mas profunda que la que se tiene con la actual pareja.

Esto sumerge a la parte afectada en un mar inmenso de dudas, inseguridad y sobre todo enojo, que -como siempre les digo- debajo del enojo esta la tristeza, una tristeza profunda de que la persona amada comparte con alguien mas lo que pensaba era exclusivo de los dos, su amor.


De la misma forma. cuando se descubren mensajes de carácter sexual, con conocidos o extraños, aunque no involucre sentimientos; el dolor que atraviesa la persona afectada también es muy grave, los hace dudar igual si todo quedo en lo virtual, ademas de sumergirlos en el mismo mar de dolor e inseguridad que experimentan las personas traicionadas.


En la terapia, trabajamos con el dolor que sienten las personas traicionadas y guiamos a la pareja para que atraviesen de la mejor manera este hecho, ya si deciden continuar la relación o terminarla de la mejor manera, sobre todo si hay hijos de por medio.

La mayoría deciden continuar, en las sesiones descubrimos las circunstancias que rodean el hecho, (que explica, mas no justifica) y se dan las pautas para atravesar por la reparación, que si bien es por la infidelidad que llegan, casi siempre el daño viene de tiempo antes, y es en ese daño donde se gesta el alejamiento que lleva a uno de los dos a iniciar una relación con alguien más.


El hecho de que sea "virtual" y no haya existido un contacto con la otra persona, en cierta forma hace que sea un poco mas rápido el proceso de reparación, pero eso no significa que el dolor por el que atraviesen sea menor. Desgraciadamente al romper la confianza del otro, llega a dudar del hecho de que solo haya sido a nivel virtual y que no haya existido algo físico.

La parte trasgresora también pasa por el dolor de haber cometido la falta y haber estado cerca de perder a su pareja y en casos mas graves a su familia, así que también se trabaja con esta parte.


En algunos casos se sugiere la terapia individual, cuando la interacción virtual se ha convertido en una adicción, y el afectado lo reconoce. Son casos especiales, también en aquellos que no dimensionan el daño, por pensar que al ser virtual no se le puede catalogar como "infidelidad".


Cada caso es particular, son muchos factores que se evalúan en el tratamiento, la terapia siempre es "un traje a la medida".


Foto de Personas creado por yanalya - www.freepik.es</a>


Sandra Elizalde

5561102998 WhatsApp.











 
 
 

Comments


Post: Blog2 Post

5561102998 WhatsApp

Calle Hipólito Taine 229, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook

©2019 por Terapia de Pareja CDMX. Creada con Wix.com

bottom of page