top of page

Cuándo ir a terapia de pareja: 7 señales para saber si es el momento

Cuándo ir a terapia de pareja

A veces empezamos a considerar acudir a terapia de pareja desde que notamos que algo no va del todo bien en nuestra relación, por ejemplo, porque es difícil comunicarnos o ya no compartimos tiempo de calidad. Otras veces lo vemos como nuestra única opción después de una crisis importante como una infidelidad o un cambio importante en la dinámica familiar.


Como terapeuta, puedo asegurarte que no hay un momento o razón única para acudir a terapia, pero en mis años de experiencia he encontrado que muchos de mis consultantes atravesaron por situaciones similares antes de tomar la decisión de buscar ayuda profesional.


Cuándo ir a terapia de pareja


  1. Cuando atraviesan por una crisis

    Las crisis no siempre surgen después de un gran problema o de una traición, sino que son la acumulación de años de discusiones y tensiones que no hemos sabido manejar. Cuando esto sucede, incluso los temas más simples se convierten en grandes peleas y esto puede agotarnos y llevar a uno o ambos miembros de la pareja a pensar que los problemas no tienen solución. Sin embargo, una crisis no es indicador del final de una relación, sino la oportunidad de transformarla desde sus cimientos.


  1. Cuando ha habido una infidelidad

    Vivir una infidelidad es de las situaciones más complejas y dolorosas que puede atravesar una pareja. Para sanar la relación después de un evento así, es necesario analizar la relación desde antes de que sucediera la infidelidad, comprender ambos puntos de vista, trabajar en recuperar la confianza y reparar el daño, y, sobre todo, ser pacientes y comprensivos en el proceso.


  1. Cuando hay problemas de comunicación

    Prácticamente todas las parejas en algún momento han sentido que, por más que hablan de un tema, no logran llegar a una resolución y en su desesperación terminan por caer en comportamientos que dificultan aún más la comunicación, como los gritos o de plano ignorar al otro y hacerle "la ley del hielo”.


    Muchas veces nos enfocamos más en tener la razón que en realmente entender al otro. La terapia de pareja es un espacio seguro y privado para que cada uno tenga oportunidad de expresarse libre y honestamente, y con la guía del terapeuta encontrar formas más saludables para comunicarse y entenderse mejor.


  1. Cuando hay falta de intimidad

    Últimamente he trabajado mucho en el consultorio el tema de la intimidad en la pareja y no, no me refiero solo al tema de la vida sexual. Hay personas que están juntas desde hace años, pero no tienen una conexión profunda porque no se permiten mostrarse vulnerables ante el otro, no han construido confianza para compartir cómo se sienten realmente, ni contarse sus sueños y sus heridas.


    En el proceso terapéutico, nos enfocamos en trabajar en construir una verdadera intimidad que les permita acercarse más, conocerse y aceptarse tal cual son.


  1. Cuando hay diferencias en los proyectos de vida

    Puede que cuando iniciaron la relación, sus metas y proyectos estuvieran alineados, pero con el paso del tiempo las personas cambian y sus deseos también. Si actualmente tienen diferencias respecto a temas importantes como dónde quieren vivir o si quieren formar o no una familia, etc., la terapia de pareja les ayudará a encontrar nuevas herramientas para expresar expectativas y poner sobre la mesa lo que realmente quieren y necesitan.


  1. Cuando están atravesando por cambios importantes

    Una infidelidad no es lo único que puede afectar la estabilidad de una pareja; a veces también vivimos juntos eventos trascendentales como la muerte de un ser querido o el cambio radical de nuestra situación económica. Incluso sucesos que podrían parecer positivos, como la llegada de un hijo o un ascenso importante en el trabajo pueden cambiar profundamente la dinámica de una pareja y llevarles a replantearse acuerdos y maneras de comunicarse.


Cuando ir a terapia de pareja

  1. Cuando desean fortalecer la relación

    No es necesario esperar a un problema grave para acudir a terapia. Al contrario, acercarse a este proceso solo por el deseo de reforzar la comunicación y crear una mayor conexión con tu pareja, les ayudará a desarrollar las herramientas adecuadas para evitar que sus problemas cotidianos se conviertan en verdaderas crisis.


En resumen, la señal más importante de cuándo ir a terapia de pareja es que ustedes se decidan a trabajar en su relación y encontrar maneras más sanas de comunicarse y resolver conflictos.


¿Están listos para hacerlo?
Sandra Elizalde
5561102998 WhatsApp

Comentarios


Post: Blog2 Post

Suscríbete al blog

5561102998 WhatsApp

Calle Hipólito Taine 229, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook
bottom of page