top of page

Renuncias en una relación de pareja: ¿hasta dónde podemos negociar para seguir juntos?

Actualizado: 9 oct


Renuncias en una relación de pareja ¿qué tanto debemos ceder?

¿A qué has tenido que "renunciar" por estar con la persona que amas? Sí, eso que soñaste vivir con tu pareja… ¿Cómo imaginaste que sería?


En el desarrollo de las relaciones de pareja nos encontramos con muchas desilusiones. Algún día soñamos cómo sería la persona con la que compartiríamos el resto de nuestra vida, la relación que tendríamos, cómo la viviríamos. Pero llega ese momento en el que nos topamos con pared.

Porque no importa qué tan perfecto sea a nuestros ojos ese ser amado: ese ser amado también llega a la relación con sus propias expectativas. ¿Y qué crees? Que a veces no se parecen en nada a las nuestras.Y aquí empiezan las desilusiones y renuncias en una relación de pareja.


Es en este punto donde nos topamos con la realidad, esa que nos dice que el ser amado perfecto no existe. Ahora bien, tienes frente a ti a ese ser imperfecto, lleno de vacíos, iguaaal que tú. Es justo aquí donde tienes que plantearte: ¿qué de lo que quieres en una pareja estás dispuesto(a) a negociar? Para facilitar la comprensión, quisiera dividirlo en tres rubros:


Valores universales:

Los valores universales son el conjunto de características y normas de convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y válidas en una época determinada. Se suelen considerar innatos a la naturaleza humana“. (1 ) La verdad, el amor, la fidelidad, el respeto, la lealtad, la confianza… por mencionar algunos. Son esos valores que, si bien para muchos son de ley, para otras personas no quedan claros.


Sí, tengo que decirlo: la educación en valores no siempre se da de la misma forma en todas las familias. Por supuesto, ya de adultos somos responsables de nuestra propia vida, y en esta responsabilidad siempre podemos hacerlo mejor, sin importar la escasa educación en valores que hayamos recibido en casa. La violación de estos valores lleva muy a menudo a la fractura de las relaciones. Si bien se puede trabajar en reconstruir el vínculo, implica un trabajo personal profundo para superarlo.


Valores personales:

"Los valores personales son aquellas pautas que establece cada individuo a fin de adecuarlas a su estilo de vida, definir su personalidad, cumplir metas, satisfacer necesidades y seguir una lista de acciones positivas“. (2) Casarse por el civil, casarse por la iglesia, la decisión de tener o no hijos, el manejo del dinero, la construcción de un patrimonio, la vida profesional de los dos…


Hay parejas que deciden no casarse; dicen que el amor no es un papel que se firma. Efectivamente, eso no es el amor, pero la boda civil sella un pacto donde también se adquieren derechos y obligaciones. Hay parejas que lo llevan muy bien sin este trámite, y casi siempre es decisión de los dos. Pero, ¿qué pasa si para ti es importante? ¿Estarías con alguien para quien no lo es?¿Estarías dispuesto(a) a ceder, sin que eso implique una deuda interna eterna?


Renuncias en una relación de pareja

¿Tener o no hijos? Tuve en sesión, hace algunos años, a una pareja que se casó con la firme promesa de que no tendrían hijos. Después de unos años, él cambió de parecer, pero ella no. Fue motivo de separación. Si bien fue un acto de amor separarse para que él realizara ese sueño, fue un golpe muy duro para ella; ese no había sido el trato.


El manejo del dinero es un punto muy importante que, si no se habla a tiempo, puede ser motivo de problemas serios.


Valores prescindibles:

Así llamaré a ese apartado donde entran esas expectativas que se tienen de la pareja "perfecta" y que, hasta cierto punto, se pueden negociar o dejar ir. Por ejemplo: ¿Qué tan importante es para ti que sepa o no bailar? Sus hobbies, si te invita a participar en ellos y si tú quieres hacerlo. Sus gustos musicales, sus inclinaciones políticas… Sí, también hay que sentarse a platicar de esto.


Siempre se puede llegar a acuerdos. Lo importante es hablarlos al inicio. No se vale confiarse en que "eso que no me gusta de mi pareja con el tiempo cambiará", porque, para empezar, es una falta de respeto esperar que cambie para que sea como yo quiero. Y, para terminar, la gente no cambia solo por nuestro deseo. Y por último:¿Qué tanto quieres estar con una persona para la que no es importante lo que a ti sí? Piénsalo…



¿Te has enfrentado a esta disyuntiva entre lo que sueñas y lo que vives? Si sientes que solos no logran construir acuerdos, siempre es buen momento para buscar ayuda y clarificar juntos lo que cada uno valora.
Contáctame
Sandra Elizalde
55 6110 2998

Fuentes:

  1. https://www.significados.com/valores-universales/

  2. https://www.significados.com/valores-personales/



Comentarios


Post: Blog2 Post

5561102998 WhatsApp

Calle Hipólito Taine 229, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook
bottom of page