top of page

3 principios básicos para mejorar la comunicación de pareja

Foto del escritor: Sandra ElizaldeSandra Elizalde

Actualizado: 28 mar 2021



Cuando una pareja enfrenta una crisis, la mayoría de la gente les da el mismo consejo: "deben mejorar su comunicación". ¡Ah, muchas gracias! ¿Y luego? ¿Qué hacemos? ¿Cómo se mejora la comunicación? La mayoría de nosotros hemos recibido e incluso dado este consejo, y sin embargo sigue habiendo separaciones, esto se debe a que nadie nos enseña a comunicarnos, mucho menos a hacerlo en un contexto de pareja.


Por ello, el objetivo de este espacio es compartirles tres tips para llevar a cabo exitosamente este famoso consejo:


1. ¿Qué es lo que tenemos que comunicar?


No necesariamente tienes que compartirle TODO a tu pareja, pero sí es importante que él o ella conozcan lo que esperas de la relación. La sana comunicación empieza por compartir nuestras expectativas, es decir, qué espero yo de mi pareja. Por ejemplo: cómo me gustaría ser tratada(o) en determinada circunstancia.


Hace unas semanas pasé por una situación difícil, la salud de mi madre se complicó mucho, y mi pareja (23 años de casados) no estaba reaccionando como yo esperaba... ¡Total! me enojé, le dejé de hablar, me sentí triste y todo esto porque ¡¿Cómo es posible que él no me esté apoyando como se supone que debería hacerlo?!


Después de varios días de infierno me armé de paciencia y le expresé lo triste que estaba por que él no estaba para mí como YO QUERÍA QUE ESTUVIERA. Al compartirle estas emociones, descubrimos dos cosas muy importantes: la primera, que yo no tenía idea de lo que esperaba de él, y la segunda, que mi situación le había traído recuerdos de la muerte de su madre. Entonces, ambos nos dimos cuenta de que el otro también estaba sufriendo y necesitaba apoyo.


2. ¿Cómo podemos comunicarnos?

Lo mejor es comunicar lo que esperamos a manera de deseo en vez de exigencia, como dicen por ahí: “en el pedir está el dar”. Así daremos pauta a que mi pareja también exprese lo que desea… y créanme, ¡tendrán información que les va a sorprender!


3. ¿Cuándo es el momento para comunicar?

El “amor verdadero” no incluye una bola mágica para que tu pareja adivine lo que esperas de él o ella, así que ¡díselo!


-Me gustaría que...

-Espero que...

-Deseo que...


Por muy “obvio” que te parezca, puede que tu pareja no tenga claro lo que esperas de él o ella, y esta diferencia entre tus expectativas y las suyas puede llevar a disgustos. Así que ¡DILO! expresa lo que esperas, recuerda que los conflictos que no se resuelven se convierten en malos tratos y estos a su vez pueden escalar hasta volverse problemas irresolubles que se hubiesen podido evitar con un “Me gustaría…” a tiempo.



Si necesitas orientación personalizada para mejorar tu comunicación de pareja


2 komentarze


A mi pareja le molesta que lo bese cada que yo lo deseo, que lo abrace cuando me dan ganas de hacerlo, porque me dice que soy muy empalagoso, pero él no sabe que a mi me hace falta, mejor dicho, mucha falta amor que en otras ocasiones de mi vida me falto porque no me lo dieron. ¿Que ago para solucionar este problema?

Polub
Sandra Elizalde
Sandra Elizalde
08 lis 2022
Odpowiada osobie:

Hola Kimberly, me imagino que para ti debe ser doloroso que el no te dé las muestras de cariño que necesitas. Pero como bien lo dices, "el no sabe que a ti te hace falta tanto porque antes no te lo dieron" Entonces se me ocurren dos cosas: Primero: decirselo y pedirle su comprensión hacia esta necesidad tuya. Y segundo: Tú puedes hacer un trabajo personal para sanar esas heridas del pasado que te hacen seguir buscando el cariño que antes no te dieron ahora en tu pareja.

Polub
Post: Blog2 Post

5561102998 WhatsApp

Calle Hipólito Taine 229, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX

  • Facebook

©2019 por Terapia de Pareja CDMX. Creada con Wix.com

bottom of page